La actividad 1 sobre "La historia de tu vida" es exigente: implica leer (y releer) la novela (o escuchar el audiolibro). Escribir el argumento, exige más.
Así que pueden contar con toda la semana que viene para trabajarlo.
Doy un par de pistas:
1- en la novela hay un solo narrador (mejor, narradora), pero que posee dos voces: la primera, que cuenta la historia de su participación ante la llegada de los extraterrestres a la tierra; la segunda, la que cuenta "la historia de tu vida", los ¿recuerdos? de la vida de la narradora con su hija (escribo "recuerdos" con signos por algo que trabajaremos más adelante) .
2- por los contenidos teóricos, sabemos que el argumento de una narración es la historia presentada de forma cronológica (ordenada en el tiempo); esto nos va a obligar a "desarmar" la novela tal como está contada, ya que la primera historia se presenta de forma ordenada, pero no los "recuerdos" .
3- para escribir el argumento, hay que pensar en que la narración de los "recuerdos" no están ordenados, y no queda claro desde qué momento se cuentan, y que esos recuerdos no se corresponden temporalmente con la acción que se cuenta en el primer relato. Entonces: considero que lo mejor es identificar en el texto que primero sucede la historia de los extraterrestres y después "la historia de tu vida".
4- dicho esto, voy a adelantar algo que es clave: este problema estructural de la novela es justamente una clave para entender un tema clave de la historia que se cuenta: el tiempo. Tengan muy en cuenta la cuestión sobre cómo piensan el lenguaje los heptápodos y como lo piensan los seres humanos (toda esa discusión sobre matemáticas y lenguaje que hay en la novela apunta a esta cuestión) y qué consecuencias (conocimiento) tiene sobre la vida de la protagonista.
Trato de no espoilearles la novela a los que están leyéndola u oyéndola. No voy a referirme al final tampoco.
Ahora, cuando ya pasaron varios días desde que di la novela, voy a contar algo que no dije hasta ahora: sobre la novela hay una película, "La llegada", de 2016. La película es excelente (a mí gustó muchísimo) pero se diferencia notablemente de la novela: se cambia mucho la historia, aunque se respeta el tema principal y la cuestión de la forma de comunicarse de los heptápodos.

Última modificación: martes, 13 de octubre de 2020, 09:31